top of page
P1110455
_MG_1025
P1110434
_MG_1010 - copia
10313589_10203821935169621_1830254462339200391_n
10361051_723260001071889_6947856587784826037_n
LINEAMIENTOS INICIALES DEL PROYECTO

Este proceso que se desarrolló durante los meses de marzo a junio del año 2014  tuvo su punto de origen en la convocatoria de un grupo de artistas, que debían dar forma a una producción artística para reflexionar en torno a la idea de la obra como proceso. Aquella iniciativa focalizó sus prioridades en el desarrollo de procedimientos conjuntos de interpretación y reformulación que cada participante  pudo vehiculizar a partir de las operatorias de la propia práctica artística. Como eje para esta tarea  se  propuso la obra teatral Intersticios. Aquella pieza en toda su complejidad junto con sus actores y su directora fueron el punto de partida o lo que podríamos mencionar como la fuente de materiales originaria.

A lo anterior se sumó una condición que devino fundamental en el desarrollo del trabajo. Fue condición primigenia que la realización de la práctica final se desarrolle en el patio central del edificio de la UNLP. Un sitio por demás simbólico.

 

 

(fragmento del artículo Estrategias para un proceso. Del exceso a la falta. Por Valent Guillermina. Revista METAL # 2) 

INTEGRANTES
Carolina Donnantuoni (dirección)  /  Agustín Salzano (música - diseño sonoro)  /  Francisco Carranza (asistencia visual - multimedia)  /  Guillermina Valent (elementos gráficos - soporte textil)  /  Leonardo Basanta, Verónica Carlé, Victoria Hernández y Adriana Ibarra ( performers)  / Gustavo Radice, Alejandra Ceriani, Francisco Lemus (coordinadores del proyecto)  /  Natalia di Sarli ( seguimiento y asesoramiento teórico)  /  Ayelen Lamas, Ailín Lamas, Lucia Enghert (colaboradoras)  /  Luis Migliavacca (registro audiovisual).
links de referencia

El registro fotografico y audiovisual fué realizado por los integrantes del proyecto y por Luis Migliavacca.  

LA PLATA / BUENOS AIRES / ARGENTINA

bottom of page